Control ambiental

Gases de Efecto Invernadero (GEI)

e-distribución está comprometida en la lucha contra el cambio climático. En lo que respecta a los Gases de Efecto Invernadero (GEI), en los componentes de la infraestructura eléctrica están presentes:

  • Gases aislantes eléctricos, en particular gases fluorados, en elementos de corte y maniobra de la red.
  • Gases refrigerantes, en muy pequeñas cantidades (principalmente en equipos de aire acondicionado de instalaciones de gran tamaño).

El primer grupo principalmente se refiere al gas hexafluoruro de azufre (SF6), que tiene un elevado potencial de calentamiento global de la atmósfera.

Para asegurar las mejores prácticas respecto al control de emisiones y fugas de SF6 a la atmósfera durante todo el ciclo de vida de los equipos que contienen ese gas, desde el año 2015, e-distribución (a través de aelec) está adherida al "Acuerdo voluntario para la para la limitación de emisiones de hexafluoruro de azufre, de la Oficina Española de Cambio Climático", reforzando el avance hacia tecnologías climáticamente neutras, que dan impulso a las alternativas del SF6.

 

Este Acuerdo, además de contribuir con los datos necesarios para la actualización anual del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, fomenta las siguientes actuaciones a los firmantes:

  • Fabricantes de equipos: Compartir iniciativas y adoptar buenas prácticas, para reducir emisiones en todo el ciclo de vida de los equipos y diseñar aparamenta con menores tasas de fuga natural.
  • Empresas eléctricas: Desarrollar las mejores prácticas en la operación y mantenimiento de esos equipos, para minimizar los riesgos de fugas de gas.
  • Gestores de residuos: Asegurar la correcta y máxima extracción, traslado y tratamiento del SF6, para fomentar su uso frente al gas virgen

Adicionalmente, el Acuerdo Voluntario promueve líneas de investigación para desarrollo de proyectos de I+D+i tecnoloógicos.

e-distribución también está comprometida y contribuye activamente en este proceso de desarrollo y pruebas piloto de tecnologías alternativas al SF6, con la visión puesta en el cumplimiento del Reglamento CE que prevé en el futuro una prohibición progresiva de uso de este gas SF6 para nueva infraestructura.